Nombre del autor:José Antonio Licandro Goldaracena

La piedra en el zapato del BCU

Luego de casi dos años ininterrumpidos de Instancia Monetaria Contractiva dentro de un esquema bien definido de Metas de Inflación, se logró lo que muchos creían imposible: llevar la inflación en derredor de la meta (4,5%), oscilando dentro del margen de tolerancia de 1,5%. Desde el inicio era lógico pensar que, luego de 15 años de incumplimientos debido a un …

La piedra en el zapato del BCU Leer más »

El futuro de la estabilidad de precios bajo la incertidumbre política

Mientras la implementación de la regla fiscal y el cumplimiento de sus tres pilares han sido clave para la sostenibilidad de las cuentas públicas, en el campo de la estabilidad de precios estamos bastante más atrasados en que en el terreno fiscal. La creación de la Regla Fiscal en la Ley de Urgente Consideración (LUC) jugó un …

El futuro de la estabilidad de precios bajo la incertidumbre política Leer más »

2023 se encamina a cumplir la Regla Fiscal por cuarto año consecutivo

Cuando a mediados de 2023 el déficit del Gobierno Central- BPS se disparaba por encima de 4% del PIB -medido en últimos 12 meses- bastante lejos de la proyección que surgía de la Rendición de Cuentas de 2022 para todo el año (3,2%) y, por lo tanto, su meta para el año- se generaron diversas reacciones a nivel técnico y político. …

2023 se encamina a cumplir la Regla Fiscal por cuarto año consecutivo Leer más »

De un 2023 magro a un buen 2024

El año 2023 fue complicado para el país en términos económicos. Seguramente, cuando en marzo se cierren las Cuentas Nacionales de dicho año, el magro crecimiento de la actividad económica será más que elocuente. En la encuesta de Expectativas Económicas del BCU correspondiente al mes de diciembre los expertos esperaban —en mediana— 0,35% para el crecimiento promedio del año …

De un 2023 magro a un buen 2024 Leer más »

Mercado de combustibles: cuando los intereses corporativos se imponen sobre la competitividad y el bienestar ciudadano

20/11/2023, Las disposiciones del capítulo de la Ley de Urgente Consideración (LUC) referidas al mercado de los combustibles —luego refrendadas por la ciudadanía — abrían una cuota de esperanza en cuanto a que el país lograra reducir significativamente los costos de los combustibles. Cabe recordar que estos costos no solo son un lastre estructural para la competitividad del …

Mercado de combustibles: cuando los intereses corporativos se imponen sobre la competitividad y el bienestar ciudadano Leer más »

¿La perseverancia de la política monetaria actual alcanza para tener una moneda de calidad?

https://www.elpais.com.uy/economia-y-mercado/la-perseverancia-de-la-politica-monetaria-actual-alcanza-para-tener-una-moneda-de-calidad Tal como se esperaba, el pasado 5 de octubre el BCU redujo la Tasa de Política Monetaria en 50 puntos básicos, lo que la ubica actualmente en un nivel de 9,5% anual. Sin perjuicio de ello, lo más relevante fue el anuncio de que estaría cerca de culminar el proceso de reducción de tasas que comenzó en el …

¿La perseverancia de la política monetaria actual alcanza para tener una moneda de calidad? Leer más »

Argentina al borde de la hiperinflación: una realidad que duele

Economía Y Mercado, 18 de Septiembre 2023 José Antonio Licandro Argentina está al borde de la hiperinflación no suena para nada original. De hecho, los candidatos de la oposición están poniendo como gran prioridad estabilizar los precios. Unos proponen la dolarización oficial de la economía haciendo desaparecer el peso, otros proponen estabilizar el peso conviviendo …

Argentina al borde de la hiperinflación: una realidad que duele Leer más »

Inflación en el rango-meta y reglas fiscales bajo riesgo

Los cambios recientes en la comunicación del Banco Central y los riesgos latentes en materia inflacionaria y fiscal. José Antonio Licandro 21/08/2023 El 15 de agosto, luego de la reunión del último Copom, el Directorio del Banco Central decidió reducir 75 pbs la tasa de Política Monetaria (TPM) y dejarla en 10%. Más allá de …

Inflación en el rango-meta y reglas fiscales bajo riesgo Leer más »

Tratando de separar la paja del trigo en el tema cambiario

En estos meses, se ha incrementado notoriamente la presión para que el gobierno haga algo en referencia al valor del dólar. La mayor parte de los ataques se han concentrado sobre la fase contractiva de la política monetaria, acusándola de ser “la” responsable del mencionado atraso, incluso utilizando el hecho de que los modelos de …

Tratando de separar la paja del trigo en el tema cambiario Leer más »

Rendición de Cuentas: la penúltima prueba para la sostenibilidad fiscal

19/06/2023 En esta columna, he destacado recientemente el importante legado que estaría dejando este gobierno a la estabilidad macroeconómica, por el lado de la sostenibilidad fiscal. Algunos de sus beneficios ya se observan en el corto plazo. El más notorio, sin duda, es la avalancha de mejoras en la calificación de riesgo soberano que hemos …

Rendición de Cuentas: la penúltima prueba para la sostenibilidad fiscal Leer más »