Notas de Economía & Mercado

Institucionalidad y Estabilidad Macroeconómica en Uruguay

En estas últimas semanas, varios colegas han estado dando sus impresionesacerca de los resultados que ha tenido el país —así como sus perspectivas a cortoy mediano plazo—, en dos de los aspectos centrales que hacen a la estabilidadmacroeconómica. Me refiero a la solvencia fiscal y a la inflación.Nunca está de más remarcar la importancia que …

Institucionalidad y Estabilidad Macroeconómica en Uruguay Leer más »

Tipo de Cambio Real, Competitividad y Rentabilidad Exportadora (Parte I)

La versión en el Suplemento de Economía&Mercado del Diario El País la encuentra en este link: https://www.elpais.com.uy/economia-y-mercado/tipo-cambio-real-competitividad-rentabilidad-exportadora-parte.html El tipo de cambio real (TCR) debe ser una de las variables más comentadas. Ello se debe a su asociación —casi automática— con el concepto de competitividad. Tan es así que cuando sube, se suele escuchar que ganamos competitividad y, …

Tipo de Cambio Real, Competitividad y Rentabilidad Exportadora (Parte I) Leer más »

¿Se le va el tren al Banco Central?

Si el Gobierno y el BCU tienen aún la intención de legarle al país una inflación que esté dentro de los parámetros internacionales, debería repensar su estrategia. En el mismo día que se publica esta columna, se reunirá el Comité de Política Monetaria del BCU para analizar la situación y decidir qué hacer con el …

¿Se le va el tren al Banco Central? Leer más »

El desafío de cumplir con la meta de inflación

El BCU aún carga con una mochila pesada de muchos años de incumplimientos y señales de que bajar la inflación no era el objetivo relevante. El Banco Central carga aún con el lastre de la falta de credibilidad en la meta de inflación, a pesar de las modificaciones en las prácticas que se han hecho …

El desafío de cumplir con la meta de inflación Leer más »