Un legado valioso: la sostenibilidad fiscal

15/05/2023José Antonio Licandro En mi columna anterior, insistí con la importancia de discutir a nivel políticoacerca de los cambios que nos permitan superar nuestra magra tasa decrecimiento potencial, hoy estimada en 2,1%. También señalé que uno de lospilares necesarios para lograr superarnos es lo que los economistas llamamosla Estabilidad Macroeconómica y que quiere decir, en …

Un legado valioso: la sostenibilidad fiscal Leer más »

Es tiempo de hablar del largo plazo

24/04/2023José Antonio Licandro Somos un país que solemos discutir permanentemente de la coyuntura y conmucho menos frecuencia de lo que deberíamos: pensar y discutir sobre ellargo plazo, entendido este último como los aspectos que hacen a las cosasestructurales que determinan —en última instancia— nuestro desempeño delargo aliento, más allá de las vicisitudes de corto.Quizás como …

Es tiempo de hablar del largo plazo Leer más »

El BCU proyecta limitar los cobros por seguros
de saldo por fallecimiento

27/03/2023 Hace pocos días, el Banco Central puso en Consulta Pública un proyecto de cambioregulatorio que, tal cual reza el Comunicado respectivo [i] , está “referido a los segurosde cobertura de saldo deudor, con el objetivo de fortalecer el marco normativovinculado a la protección del usuario de servicios financieros”. Este proyecto está enproceso de Consulta …

El BCU proyecta limitar los cobros por seguros
de saldo por fallecimiento
Leer más »

Mientras el BCU mantiene la Política Monetaria en fase contractiva ¿flota libremente el dólar?

20/02/2023, Las críticas a la Política Monetaria empezaron el mismo día de agosto de 2021 en el cual elCOPOM decidió subir por primera vez la TPM pasada la pandemia, durante la cual la mantuvo enun nivel extremadamente bajo de 4,5%.Nada nuevo bajo el sol, sobre todo en Uruguay donde existe siempre una fuerte resistenciadesde sectores …

Mientras el BCU mantiene la Política Monetaria en fase contractiva ¿flota libremente el dólar? Leer más »

El Colchón de Capital Contracíclico (CCC) de Basilea III en Uruguay

Es bueno que los uruguayos sepamos hoy que los bancos estánreforzando su capital por encima del mínimo regulatorio, loque redundará en una mayor fortaleza para su solvencia antesituaciones de riesgo.16/01/2023José Antonio Licandro Uno de los principales aportes que hacen los bancos al sistema económico es laintermediación financiera. Ésta consiste en captar recursos líquidos de personas …

El Colchón de Capital Contracíclico (CCC) de Basilea III en Uruguay Leer más »

Competitividad y Tipo de Cambio ¿Qué dice la evidencia?

Hay elementos suficientes como para asegurar que los desvíos actuales del TCR no pueden atribuirse a las decisiones de política monetaria tomadas por el BCU. En estos últimos meses, la apreciación del peso ha estado en el centro del debate. Como es lógico, las gremiales de sectores vinculados a la exportaciónmanifiestan su preocupación, porque en …

Competitividad y Tipo de Cambio ¿Qué dice la evidencia? Leer más »

Institucionalidad y Estabilidad Macroeconómica en Uruguay

En estas últimas semanas, varios colegas han estado dando sus impresionesacerca de los resultados que ha tenido el país —así como sus perspectivas a cortoy mediano plazo—, en dos de los aspectos centrales que hacen a la estabilidadmacroeconómica. Me refiero a la solvencia fiscal y a la inflación.Nunca está de más remarcar la importancia que …

Institucionalidad y Estabilidad Macroeconómica en Uruguay Leer más »

Seguramente se concretaría una rebaja de IASS e IRPF durante este gobierno y está siendo tema de debate.

Es muy probable que la rebaja impositiva de IASS e IRPF sea de una magnitud muy menor. Sin embargo, parece que se le está dando una trascendencia que a mi juicio no tiene y se escuchan críticas que al menos parecen apresuradas. A continuación les comparto un hilo de Twitter que acabo de hacer tratando …

Seguramente se concretaría una rebaja de IASS e IRPF durante este gobierno y está siendo tema de debate. Leer más »

Tipo de Cambio Real, Competitividad y Rentabilidad Exportadora (Parte II)

Intentar depreciar el TCR de manera artificial mediante la promoción de un mayor valor nominal del tipo de cambio, no tiene efectos duraderos sobre su valor.José Antonio LicandroPublicado en Economía & Mercado, Diario el País, lunes, 17 octubre 2022 en el link: https://www.elpais.com.uy/economia-y-mercado/tipo-cambio-real-competitividad-rentabilidad-exportadora-parte-ii.html En la primera nota de esta serie (12/09/22) expliqué cómo surge el …

Tipo de Cambio Real, Competitividad y Rentabilidad Exportadora (Parte II) Leer más »

¿Seguirá el BCU con su estrategia gradual subiendo 50 pbs la semana que viene?

Hasta ahora la estrategia gradual del BCU no ha sido efectiva, sobre todo para anclar expectativas, aunque hace más de un año que está subiendo la TPM. Si bien la inflación ya estaba alta antes de que comenzara, los eventos internacionales conocidos significaron un shock de oferta que subieron a corto plazo los índices de …

¿Seguirá el BCU con su estrategia gradual subiendo 50 pbs la semana que viene? Leer más »